Consello d'a Fabla Aragonesa - significado y definición. Qué es Consello d'a Fabla Aragonesa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Consello d'a Fabla Aragonesa - definición

Resultados encontrados: 26
Consello d'a Fabla Aragonesa         
|fundador =
Sociedad de Lingüística Aragonesa         
La Sociedad de Lingüística Aragonesa o SLA (en aragonés Sociedat de Lingüistica Aragonesa, según las normas de la propia organización) es una asociación que se dedica a la promoción de la lengua aragonesa. Se fundó en 2004.
Consello d'a Fabla Aragonesa      
El Consello d'a Fabla Aragonesa (traducido, Consejo del Habla Aragonesa), normalmente acortado en Consello, es una asociación cultural nacida en 1976 y reconocida legalmente en 1978, y cuyo ámbito territorial es Aragón (España).

Los fines de esta asociación son la defensa, promoción y extensión de la lengua aragonesa en todos sus aspectos: historia, literatura, gramática, léxico, toponimia, folclore, consideración social y legal, pedagogía, didáctica, etc., con especial hincapié en el estudio protección y desarrollo de todas sus variantes locales y comarcales, las cuales son la base del aragonés común o estándar.

Jota aragonesa         
  • [[Joaquín Sorolla]], ''La jota'', 1914. Hispanic Society of America, Nueva York. Escena de baile de jota por un grupo de personas vestidas con el traje típico de [[Ansó]].
  • La [[bandurria]] es el instrumento que hace la voz solista en la orquestación o «rondalla» moderna que acompaña el canto y baile de la jota.
MÚSICA, CANTO Y BAILE POPULAR ARAGONÉS
Jota Aragonesa
La jota aragonesa es una manifestación del folclore en Aragón de un género musical, la jota, presente en la mayor parte de la geografía española.
Estrelada aragonesa         
  • La estrelada aragonesa.
  • Bandera estrelada empleada por [[A Enrestida]].
  • Otra versión de la estrelada aragonesa, diseñada por [[Gaspar Torrente]] en [[1932]].
  • Estrelada más estilizada utilizada sobre todo durante los últimos años en camisetas, carteles, pegatinas, etc.
La estrelada aragonesa (en idioma aragonés estrelada significa «estrellada») es la bandera del nacionalismo y el independentismo aragonés. Existen varias versiones, la más utilizada y popular es la que está formada por las cuatro barras de Aragón, las mismas que aparecen en la bandera de Aragón oficial, y una estrella roja en el medio.
Exposición Aragonesa de 1885         
  • Centro cívico «Salvador Allende» de [[Zaragoza]]. Antigua sede de la Exposición Aragonesa de [[1885]], y posteriormente [[Matadero Municipal de Zaragoza]] de 1885 a los [[años 1970]].
La Exposición Aragonesa de 1885 fue una exposición regional que tuvo lugar en Zaragoza y se desarrolló en dos fechas: la primera inaugurada el 20 de octubre de 1885 y una segunda inauguración en septiembre de 1886.
Castillo de la Aragonesa (Marmolejo)         
CASTILLO Y BIÉN DE INTERÉS CULTURAL EN MARMOLEJO (PROVINCIA DE JAÉN, ESPAÑA)
Castillo de la Aragonesa; Castillo de Bretaña; Castillo de la Aragonesa o de Bretaña; Castillo de la aragonesa
El castillo de La Aragonesa se encuentra en el paraje de La Aragonesa, cercano al poblado de San Julián y próximo al límite provincial entre Córdoba y Jaén.
Consejo de la Cultura Gallega         
El Consejo de la Cultura Gallega (Consello da Cultura Galega en gallego) es un organismo estatutario; es decir, fue creado por el Estatuto de Galicia, del mismo modo que el Parlamento o la Junta de Galicia.
Cancillería Real aragonesa         
ORGANISMO ADMINISTRATIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN
Cancillería real aragonesa
La Cancillería Real Aragonesa (Cancelleria Reial en catalán) era el organismo administrativo del rey de la Corona de Aragón. Fue creada en el siglo XIII.
Candidatura Aragonesa de Unidad Democrática         
La Candidatura Aragonesa de Unidad Democrática -CAUD- fue una coalición de diversos partidos políticos de izquierdas en Aragón (España), que presentaron conjuntamente una candidatura a las elecciones generales al Senado en 1977 en la circunscripción electoral de la provincia de Zaragoza. Los partidos que formaron la coalición fueron el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Socialista de Aragón (PSA), el Partido Comunista de España (PCE), el Partido Socialista Popular (PSP) y la Federación de la Democracia Cristiana (FDC).
¿Qué es Consello d'a Fabla Aragonesa? - significado y definición